Revista Anual de Humanidades y Ciencias Sociales
Revista Torre de los Lujanes
Nº 74
Madrid, marzo 2020
Compartir
Índice de contenidos
Carta de la Presidenta
7
–
Sarah Álvarez de Miranda
Ilustración y mujer: “Una mirada femenina”
9
–
Sandra Azcárraga Cámara y Arturo Ruiz Taboada
Tras las huellas de la ciudad perdida de Complutum: Un proyecto de excavación, investigación, conservación y difusión del patrimonio arqueológico
19
–
Herve Béraud
L’ultra-performance humaine dans l’industrie du futur: Note de réflexion stratégique
41
–
Leonardo Bermejo Sáez
1807-1814: Guerra, revolución y mitos
55
–
Ignacio Buqueras y Bach
El patrimonio mundial cultural, natural e inmaterial de España
71
–
José Luis Díaz de Liaño Argüelles
Casas para obreros: Un siglo de la cuestión social en Madrid
81
–
Enrique Fernández Envid
María Rodrigo Bellido, compositora madrileña del siglo XIX
95
–
M. Fátima de la Fuente del Moral
Plan Castro y especulación inmobiliaria en el Madrid del
marqués de Salamanca. I Madrid, la capital inestable
105
–
Ernesto Fernández-Xesta y Vázquez
La Real Sociedad Económica de Estadilla de Amigos del País
117
–
Isabel Gómez Acebo
El papel de las mujeres en las grandes religiones: I. Antecedentes
27
–
Concepción Gutiérrez Blesa
El imaginario adquirido de Federico García Lorca en su “Oda a Walt Whitman”
139
–
José Luis López Sangüesa
Un cineasta olvidado de la posguerra española: Ricardo Gascón
151
–
Carmen Martín Zafra
La poesía modernista de Emilio Carrere. Madrid siglos XIX-XX
167
–
Josefina Méndez Vázquez
Prejuicios, resistencias y utilitarismo en la admisión de las mujeres en la Matritense
181
–
Faustino Merchán Gabaldón
Ciencia y técnica en la sociedad del siglo XXI: I. Los orígenes
199
–
Arturo Mohíno Cruz
Madrid: una villa sin cañadas. (II) La Asociación General de Ganaderos
211
–
Carmen Rocamora García
Presentación del libro “El testimonio de una superviviente del holocausto nazi” ante la Real Sociedad Económica Matritense De Amigos Del Pais.
227
–
Eduardo Salas Vázquez
Museo de San Isidro y los orígenes de Madrid: Sus colecciones y actividades
237
–
Patricia Elisabet Weisz Friedmann
La lucha de Violeta Friedman contra el olvido
253